Las ciudades son lugares llenos de gente y vacíos de humanidad. Nos sentimos solos y deprimidos ante tanto edificio, tantos vehículos, tanto ruido, tanta soledad. Somos muchos pero estamos solos. Pero entre tanta soledad hay Alguien que camina junto a nosotros. Que nos escucha. Nos comprende. Nos ama. Siente nuestras soledades y depresiones. Alguien lo llamó PADRE y nos invitó a que le conversáramos, le contáramos nuestras angustias y nuestras penas para que se puedan convertir en alegrías y esperanzas. Te invito a que converses on nuestro Padre Dios de una forma distinta, poco convencional, la de rezar por la calle y no en el templo, la de sentir la alegría de vivir de cada día, la de conversar con Alguien que nos escucha y ama. Alguien que es Padre. Y Amigo. Y Compañero del Camino de la Vida.

Escucha la Tertulia en Podomatic

Escucha La Tertulia con P. Tomas Del Valle

Thursday, October 10, 2024

*CONOCÍAS ESTA HISTORIA DEL AVE MARÍA*

Aclaración: Los hermanos legos, en su sentido de uso más común, son los miembros de una orden religiosa de la Iglesia Católica, particularmente de órdenes monásticas, que se ocupan de labores manuales y de los asuntos seculares de un monasterio, con el fin de permitir la plena vida contemplativa de los monjes.
Yo siempre me preguntaba ¿A quién se le habrá ocurrido repetir las Aves Marías tantas veces? 
¿Qué sentido tiene?, etc. 
Ahora se comprende y cada vez que lo recen, cada Ave María es una preciosa rosa para la Virgen. 
Estoy seguro de que todos conocemos esta bella oración que es el Santo Rosario. 
Una leyenda cuenta que un Hermano Lego de la Orden de los Dominicos, 
no sabía leer ni escribir, por lo que no podía leer los Salmos, 
como era la costumbre en los conventos de la época. 
Entonces, cuando terminaba sus labores por la noche 
(él era el portero, el barrendero, el hortelano, etc...) se iba a la capilla del convento y se hincaba frente a la imagen de la Virgen María, 
 y recitaba 150 avemarías (el número de los salmos), luego se retiraba a su celda a dormir.
Por la mañana, de madrugada, se levantaba antes que todos sus hermanos y se dirigía a la capilla para repetir su costumbre de saludar a la Virgen. 
El Hermano Superior notaba que todos los días, cuando él llegaba a la capilla para celebrar las oraciones de la mañana con todos los monjes, había un exquisito olor a rosas recién cortadas y le dio curiosidad, 
por lo que preguntó a todos quién se encargaba de adornar el altar de la Virgen tan bellamente, a lo que la respuesta fue que ninguno lo hacía, 
y los rosales del jardín no se notaban faltos de sus flores. 
El Hermano Lego enfermó de gravedad; los demás monjes 
notaron que el altar de la Virgen no tenía las rosas acostumbradas, y dedujeron que era el Hermano quien ponía las rosas. 
¿Pero cómo? 
Nadie le había visto nunca salir del convento, ni sabían que comprara las bellas rosas. 
Una mañana les extrañó que se había levantado pero no lo hallaban por ninguna parte. 
Al fin, se reunieron en la capilla, y cada monje que entraba quedaba asombrado, pues el hermano Lego estaba arrodillado frente a la imagen de la Virgen, recitando extasiado sus avemarías, y a cada una que dirigía a la Señora, una rosa aparecía en los floreros. 
Así al terminar sus 150 saludos, cayó muerto a los pies de la Virgen... 
Con el correr de los años, Santo Domingo de Guzmán, (se dice que por revelación de la Santísima Virgen) dividió las 150 avemarías en tres grupos de 50, y los asoció a la meditación de la Biblia: 
Los Misterios Gozosos, 
los Misterios Dolorosos y
los Misterios Gloriosos, a los cuales el Beato Juan Pablo II añadió los Misterios Luminosos. 
*CARGUEN SU ROSARIO TODOS LOS DIAS* 
- Cuando cargas tu Rosario, es un dolor de cabeza para Satanás 
- Cuando usas tu Rosario, Satanás colapsa 
- Cuando él te ve rezando el Rosario, se desvanece. 
- Vamos a Rezar el Rosario cada vez, de manera de mantenerlo desvanecido. 


Descubriendo el Siglo 21
Discovering 21century
Fr Tomás Del Valle-Reyes
P. O. BOX 1170
New York, NY 10018
(212) 244 4778